El próximo 23 de
enero el Punto Nacional URBACT de España (PNU) organizamos una nueva edición del #InfodayES en el
Medialab-Prado de Madrid. Se
trata de una jornada dirigida a presentar el URBACT y la próxima convocatoria de las Action Planning Networks (APN): la última oportunidad de para las
ciudades de Europa de participar y beneficiarse de este programa europeo
dirigido al impulso del Desarrollo
Urbano Sostenible y la planificación urbana integral. Se trata de un evento
abierto a todas ciudades y entidades públicas de España y Europa, que contará
con la participación de representantes locales y nacionales de países como
Francia, Suecia, Italia, Croacia, Bulgaria o Polonia.
Los Infoday organizados por el Punto Nacional URBACT de España
son sesiones de intercambio y aprendizaje entorno al programa URBACT, además de
una ocasión inmejorable para establecer contactos y sinergias con otros
municipios europeos. Tras el éxito de las convocatorias de las dos anteriores
citas de 2017
y de 2018,
Medialab-Prado acoge la tercera edición del evento clave del año de URBACT en
España.
En esta ocasión la jornada estará focalizada en la
nueva convocatoria de las URBACT Action Planning Networks (APN) que se lanzó
el pasado 7 de enero y que estará abierta hasta el 17 de abril. Puedes conocer
más detalles sobre la convocatoria de las URBACT APN aquí.
Las URBACT
Action Planning Networks (APN) son redes de intercambio de conocimiento
sobre planificación urbana integral y participativa que URBACT pone en marcha
para promover el desarrollo urbano sostenible entre las ciudades europeas. Son
redes URBACT que permiten abordar las problemáticas de las ciudades de manera
innovadora, integral y participativa. Su objetivo es diseñar de manera
participativa implementar un Plan de Acción Integral al final del programa.
Como aperitivo a la sesión, el día anterior por la tarde, 22
de enero, tendrá lugar una sesión de bienvenida y junto a un cóctel en el CentroCentro de Madrid a partir de las
18.00. Un acto organizado en colaboración con el Área de Participación
Ciudadana del Ayuntamiento de Madrid.
Principales contenidos y resultados
esperados del #InfodayES
El Infoday de 2019 tendrá propósitos muy prácticos y será la
oportunidad perfecta para que las ciudades de Europa tengan una sesión inicial
de trabajo mediante la cual establecer asociaciones y generar una primera idea
o propuesta para la convocatoria.
En consecuencia, el objetivo de #InfodayES es proporcionar a
las ciudades espacio y tiempo para la creación efectiva de redes y el diseño de
propuestas. La jornada se estructurará a través de los siguientes
elementos principales:
- Comprender: descubrir todos los detalles de la nueva convocatoria de APN y ampliar el conocimiento del programa URBACT y sus beneficios para las ciudades
- Enredar: conocer ciudades y establecer nuevos contactos para generar potenciales alianzas de cara a la próxima convocatoria
- Compartir: Intercambiar ideas, intereses y experiencias con otras ciudades.
- Diseñar: sesiones de trabajo iniciáticas con otras ciudades europeas para desarrollar alianzas y propuestas para la de APN
Además, en esta ocasión el #InfodayES tendrá un carácter internacional y contará con
la participación de otros Puntos Nacionales URBACT y ciudades europeas
provenientes de Francia, Italia, Suecia, Portugal, Croacia, Bulgaria o Polonia.
La inscripción previa es gratuita y necesaria. Para ello hay
que rellenar un formulario que está disponible aquí.
En el siguiente enlace encontraréis toda la información sobre el programa,
objetivos e inscripciones del evento que puedes utilizar para difundir la
convocatoria.
http://urbact.eu/descubre-todos-los-detalles-sobre-el-infodayes-2019
http://urbact.eu/descubre-todos-los-detalles-sobre-el-infodayes-2019
Sobre el programa URBACT y la convocatoria de las APN
URBACT es un programa europeo de intercambio y aprendizaje
que promueve el desarrollo urbano sostenible e integrado, englobando a 550
ciudades, 29 países y 7000 agentes locales activos. Financiado conjuntamente
por la Comisión Europea (Fondos Europeos de Desarrollo Regional) y los Estados
Miembros, URBACT facilita que las ciudades europeas trabajen de forma conjunta
en el desarrollo de soluciones efectivas y sostenibles para los principales
desafíos a los que se enfrentan, compartiendo buenas prácticas y la experiencia
adquirida e integrando dimensiones económicas, sociales y ambientales (para
conocer más detalles sobre el programa URBACT haz clic aquí).
El pasado 7 de enero
URBACT lanzó oficialmente la nueva convocatoria las URBACT Action Planning Networks. Será la última oportunidad para participar en el programa
durante este periodo de financiación (2014-2020).
En esta última convocatoria de las APN será importante la
inclusión de ciudades que no hayan participado antes en el programa y que no
tiene límite de población, por lo que supone una inmejorable oportunidad para
que todos aquellos municipios que no hayan participado previamente en ninguna
de las redes URBACT puedan acceder al programa.
Además de ciudades, también pueden participar otras
instituciones públicas de ámbito provincial, autonómico o estatal, así como
Universidades en calidad de non-city
partners.
Toda la información relevante sobre la convocatoria está
disponible en el siguiente enlace:
Os animamos a estar al corriente de novedades del programa europeo URBACT se pueden conocer a través de los
diferentes canales de comunicación del Punto Nacional URBACT en España:
- Web: http://urbact.eu/urbact-en-espana
- Facebook: https://www.facebook.com/UrbactEs
- Twitter: https://twitter.com/URBACT_ES
- Boletín digital: http://bit.ly/Boletin_URBACT
No hay comentarios:
Publicar un comentario